El uso del blog en el aula tiene distintas posibilidades y lo cierto es que aúna muchas cualidades para nuestro alumnado. Por un lado, fomenta el uso de las TIC, cada vez más presentes y demandadas. Por otro, proporciona distintas destrezas como la escritura (con todos los procesos cognitivos que ello implica), la creación y... Leer más →
Creación de portfolios digitales
Este es el primer año que pido a mis alumnos de la asignatura Didáctica de la Lengua en 3º de Doble Grado en Educación Infantil y Primaria crear un blog a modo de portfolio digital donde se recojan una serie de evidencias y recursos que después serán evaluadas. Ha sido un trabajo continuo desde el... Leer más →
7 actividades creativas para el Día del Libro
En este señalado día, se celebra el amor a los libros y el fomento a la lectura. Aquí intentaremos proponer actividades lúdicas que impliquen la participación de nuestro alumnado. Estas actividades integran distintas habilidades, como recordar, analizar, argumentar o crear. Las actividades son sencillas y están especialmente diseñadas para Primaria y Secundaria. Incluyen distintas herramientas... Leer más →
Creación de videocuentos y cuentos digitales II
Añado una segunda tanda de videocuentos y cuentos digitales realizados por mis alumnos de la asignatura Lectura, Escritura y Literatura Infantil de 4º de Grado en Educación Infantil. La explicación de la actividad y primera selección de cuentos puede consultarse aquí. https://www.youtube.com/watch?v=LLRhzL91TAA https://www.youtube.com/watch?v=8RMIwCVot0c https://www.youtube.com/watch?v=z_PP2f7QWHc https://www.storyjumper.com/book/read/94582616/5fd7f86119cd1 https://prezi.com/o8gfsinl2mtd/edit/?utm_campaign=share&utm_medium=email#11_293448982 https://drive.google.com/file/d/1tfxQrIQmaMWUw4z9zjUp8dS4yJJ0yfNN/view
Creación de videocuentos y cuentos digitales I
Desde hace unos años vengo desarrollando una actividad interdisciplinar (puede verse aquí), donde los alumnos y alumnas de 4º de Educación Infantil crean cuentos o poemarios infantiles (escriben los textos, los ilustran y diseñan). Durante este curso he cambiado algunas premisas debido a las circunstancias derivadas por el COVID-19, de manera que hemos diseñado un... Leer más →
Escritores en Redes Sociales
Un actividad que propongo a mis alumnos de la asignatura Literatura y Educación de 4º de Educación Primaria, es la que denomino “Escritores en Redes Sociales”. Cada alumno o alumna debe escoger un escritor o escritora de cualquier época y nacionalidad y ha de crear una cuenta de Instagram o Twitter con un perfil que... Leer más →
Respeto digital y protección de datos personales
Con motivo del NOOC "Respeto digital y protección de datos personales (2ª edición)" impartido por el INTEF, he creado esta infografía que recoge once consejos o propuestas para saber movernos por la red siempre desde el respeto y la protección de datos, manteniendo buenas prácticas. https://view.genial.ly/5eb1352736f0160dc0dd9e77
Recursos 3.0
En estos días de incertidumbre, donde debemos diseñar actividades además de buscar y seleccionar contenidos y recursos para nuestros alumnos, utilizar Recursos Educativos Abiertos (R.E.A.), así como crear o colaborar en wikis, puede servir para que nuestros alumnos seleccionen información y puedan emplearla para sus clases. El año pasado creé esta presentación con Genially para... Leer más →
Mis herramientas digitales
#DiseñoEduDigital Tal y como se indica en el reto de la Unidad 3 del MOOC “Diseño Instruccional de Proyectos de Educación Digital”, he recopilado distintas herramientas digitales, después de haber investigado y seleccionado las que me parecen más relevantes para mi uso educativo. Para ello, he creado una webmix de Symbaloo siguiendo un orden por... Leer más →
Análisis y Elevator Pitch
Según el primer reto de la Unidad 1 de MOOC "Diseño Instruccional de Proyectos de Educación Digital" #DiseñoEduDigital, voy a realizar un breve análisis del alumnado y del centro: La mayoría de mis alumnos tienen una edad comprendida entre los 18 y los 22 años y estudian Grado en Magisterio en Educación Primaria e Infantil.... Leer más →