Hace unas semanas, colaboré con la revista Educación 3.0 en un artículo sobre el Diario de aprendizaje como instrumento de evaluación (en esta entrada del blog hablo de qué es el Diario de aprendizaje). La redactora, Laura Román, explica sus posibilidades en el aula y yo colaboré respondiendo algunas cuestiones sobre mi experiencia con mis... Leer más →
Talleres en Casa del Lector
Me gustaría destacar algunas informaciones relacionadas con la educación o el mundo educativo. La Casa del Lector de Madrid tiene una actividad muy fecunda destinada a la formación y el entretenimiento de los más pequeños y jóvenes y su oferta suele ser heterogénea, ofreciendo talleres y concursos relacionados con la lectura y la educación en... Leer más →
Festival Somos Lectura
Desde La Casa del Lector de Madrid y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez nos llega esta información sobre el Festival Somos Lectura, dedicado, como el nombre indica, a la lectura de una manera amplia e interdisciplinar, pues hay cabida no solo para los libros, sino también para los videojuegos, el teatro o la música. Asimismo,... Leer más →
El uso de las Redes Sociales en educación (Bachillerato y Universidad)
Las Redes Sociales son sitios y aplicaciones digitales cuyo fin -primero- es la interrelación entre usuarios, favoreciendo el intercambio de información. Bajo esta premisa se podría decir que nacieron Facebook y Twitter. Es justo señalar que la primera se ha ido alejando de su espíritu democrático del principio y actualmente se ha convertido en una... Leer más →
Qué tipo de docente soy
Según las reflexiones y actividades del MOOC “Enseñar en la Escuela Digital”, voy a comentar qué tipo de docente soy, qué habilidades comparto y cómo podría mejorar. Tengo una visión de la educación y de cómo esta debería ser muy cercana a las ideas que se argumentan en este MOOC, pero reconozco que todavía mantengo... Leer más →
Mi experiencia docente con tecnología educativa emergente
Siguiendo los retos del MOOC "Enseñar en la Escuela Digital", voy a añadir una presentación que he creado para ejemplificar una experiencia personal docente con un modelo de Flipped Classroom o Aula Invertida, usando tecnología educativa emergente. He seleccionado esta experiencia porque creo que me ha ayudado a comprender mejor en qué consiste el modelo... Leer más →
Presentación
Me llamo Carlos y soy profesor universitario de Lengua y Literatura. En tanto que docente, me interesan las TICs y las herramientas digitales que me puedan proporcionar una mejor experiencia de aprendizaje para los alumnos. Creo que la competencia digital ayuda a la formación de una manera atractiva, además de fomentar la creatividad y una... Leer más →